miércoles, 16 de octubre de 2013

Ácidos Nucleicos



¿Que son?

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.






Composición 

Los nucleótidos están formados por la unión de:
a) Una pentosa, que puede ser la D-ribosa en el ARN; o la D-2- desoxirribosa en el ADN


         
b) Una base nitrogenada, que puede ser:
- Púrica, como la Guanina (G) y la Adenina (A)
- Pirimidínica, como la Timina (T), Citosina (C) y Uracilo (U)

C) Ácido fosfórico, que en la cadena de ácido nucleico une dos pentosas a través de una unión fosfodiester. Esta unión se hace entre el C-3´de la pentosa, con el C-5´de la segunda.

A la unión de una pentosa con una base nitrogenada se le llama nucleósido. Esta unión se hace mediante un enlace Descripción: BETA.gif (851 bytes)-glucosídico.
- Si la pentosa es una ribosa, tenemos un ribonucleósido. Estos tienen como bases nitrogenadas la adenina, guanina, citosina y uracilo.

- Si la pentosa es un desoxirribosa, tenemos un desoxirribonucleósido. Estos tienen como bases nitrogenadas la adenina, citosina, guanina y timina.



El enlace glucosídico se hace entre el
a) C-1 de la pentosa y el N-9 de la base púrica, como la guanina y la adenina.
b) C-1´de la pentosa y el N-1 de la base pirimidínica, como la timina y citosina



Estructura


En el siguiente video se explica de manera gráfica la estructura de los ácidos nucleicos:

http://www.youtube.com/watch?v=eQ3EWUubXc0






Funciones:
Principales funciones biológicas de los ácidos nucleicos y unidades que los forman.


1) Del ADN: almacenar la información genética, codificada en una secuencia de nucleótidos, y facilitar su transmisión de una generación otra.

2) Del ARNm: Llevar la información genética codificada (obtenida por transcripción del ADN) desde el núcleo hasta los ribosomas donde es traducida en una secuencia de AA.

3) Del ARNr: asociado a proteínas constituye los ribosomas y su función está relacionada con la transcripción de éstos a lo largo del ARNm durante la traducción (síntesis de proteica).

4) Del ARNt:
-Captar aminoácidos activados del citoplasma (forma los 'complejos de transferencia' aa-ARNt).
-Transferir los aminoácidos a los ribosomas.
-Colocarlos en el lugar que les corresponde en la proteína de acuerdo con la información codificada en el ARNm (por complementariedad entre el triplete anticodón del ARNt y el tripletecodón del ARNm).
-Duplicacióndel ADN
- Expresión del mensaje genético: - Transcripción del ADN para formar ARNm y otros.
- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el ARNm a proteínas.



¿Dudas? Te dejamos este link para complementar información acerca de su estructura y propiedades:

5 comentarios:

  1. Hay alguna enfermedad causada por la ingesta excesiva o nula de los ácidos nucleicos? atte: Claudia Patricia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los ácidos nucleicos los producen las células, en el núcleo... en caso de que haya alguna alteración la consecuencia podría ser una malformación genética por ejemplo.

      Borrar
  2. Todo esta muy bien explicado y respecto a lo que dice Claudia (arriba) eso ya no entraría en su tema ¿no? pienso que por eso no mencionaron las enfermedades; de ahí en fuera todo esta concreto y de manera correcta

    -Giovana Arvisu-

    ResponderBorrar
  3. Solo les faltó especificar el tipo de estructura y la ubicación del ADN y ARN. Mencionaron las enfermedades por la ingesta excesiva de proteínas, carbohidratos, enzimas y vitaminas sólo les faltó de los lípidos y de los ácidos nucleicos para que estuviera perfecto. -Day Ruiz-

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Dayanara, la información que deseeas se encuentra implícita en los videos que posteamos en cada entrada; por ejemplo en la estructura y ubicación publicamos uno para que quede más clara la información la que viene animado, y en las enfermedades de los lípidos publicamos otro, que es más como tipo documental, pero es sumamente interesante :)

      Borrar